Inversiones Pasabien, S.A. ha implementado un sistema de gestión ambiental, cuyo objetivo es asegurar el cumplimiento estricto de la normativa vigente a través de prácticas eficientes de evaluación, control y seguimiento ambiental. Este sistema abarca una serie de actividades clave, como el manejo responsable de aguas residuales, desechos sólidos comunes y especiales, así como acciones complementarias de monitoreo, tales como estudios detallados de la calidad del agua en el río, monitoreo continuo de la biodiversidad local, investigaciones para la conservación de bosques y la implementación de buenas prácticas forestales. Nuestra estrategia se cimenta en cuatro pilares fundamentales de gestión ambiental:




hectáreas reforestadas con especies nativas
de mantenimiento de brechas cortafuegos para prevención de incendio forestales y protección de bosques nativos
especies identificadas de biodiversidad en aves, mamíferos, reptiles y especies de plantas vegetales
hectáreas de protección de zonas de recarga hídrica en bosque nativo
plantas nativas producidas por nuestros viveros forestales anualmente
Inversiones Pasabien, S.A. lleva a cabo estudios ambientales específicos en el río Pasabién con el objetivo de fortalecer los registros históricos de sus condiciones. Esto se logra mediante monitoreos de caudales en diversos puntos, análisis fisicoquímicos del agua, así como monitoreos bióticos acuáticos para evaluar el estado de conservación y establecer líneas base que permitan comparar los comportamientos a lo largo del tiempo.
Se ha establecido un sistema de monitoreo biológico, en los cuales, desde el año 2019 se han identificado una riqueza de 294 especies de botánica, herpetofauna, mastofauna, ornitofauna, identificados en dos monitoreos anuales, época seca y época lluviosa, con el objetivo de identificar las especies que permanecen y son conservadas por los programas forestales de la empresa.






